En los últimos años, los bancos centrales de todo el mundo han introducido una nueva ola de billetes que no solo reflejan la identidad y cultura nacional, sino que también impulsan los límites de la innovación en seguridad.
Desde hilos de seguridad dinámicos y franjas holográficas multicomponentes hasta efectos microópticos y sustratos ecológicos, los billetes modernos se están volviendo más seguros, duraderos y visualmente sofisticados que nunca.
Este artículo explora los elementos de seguridad de vanguardia que definen esta nueva generación de moneda y cómo están remodelando la forma en que percibimos y protegemos el dinero físico.
Reciba publicaciones como esta en su bandeja de entrada con el resumen quincenal del blog de Regula
1. Pa’anga tongano, serie 2023
En 2023, el Banco Nacional de Reserva de Tonga anunció una nueva serie de billetes. Las denominaciones de T$5 y T$10 están hechas de polímero, y las demás están hechas de papel. Cada denominación de esta serie incorpora una variedad de elementos de seguridad diseñados por De La Rue para mantener los más altos estándares de protección contra la falsificación. El billete más destacado de la serie es el de $100, ya que presenta la franja microóptica Nexus™.

La franja de 18 mm de ancho cuenta con una gran superficie llena de colores vibrantes, imágenes dinámicas y cautivadores efectos microópticos.
2. Zloty polaco, serie 2023
La Imprenta de Seguridad de Polonia produjo un billete que conmemora el 550.º aniversario del nacimiento de Nicolás Copérnico, un astrónomo y matemático de renombre mundial.

Este billete presenta dos ventanas transparentes prominentes.

La de la izquierda—la ventana transparente azul—contiene el elemento de seguridad CCL Cinema™, que representa la proposición de Copérnico de que la Tierra gira alrededor del Sol. El elemento Cinema™ produce efectos 3D y de movimiento al inclinar el billete.
La otra ventana contiene los elementos de seguridad CLL VIVID™ COLOUR. Bajo luz blanca y luz blanca transmitida, representa el sistema solar de manera realista pero sin color.
Cuando se expone a luz ultravioleta, se convierte en una imagen a todo color.

3. Dólar del Caribe Oriental, serie 2023
Diseñado por De La Rue, es un billete conmemorativo que forma parte de la serie de polímero introducida por primera vez por el Banco Central del Caribe Oriental en 2019.

Uno de los elementos más destacados del billete es la tinta reflectante SAFEGUARD® ARGENTUM. Es una tinta plateada especializada que produce un efecto tipo espejo.
4. Lilangeni suazi, serie 2023
El billete de 200 lilangeni fue introducido en 2023. El billete es fabricado por el fabricante Giesecke+Devrient, y el diseño es similar al de la serie anterior de 2017. El elemento de seguridad rara utilizado en este billete es una imagen latente con píxel PEAK multicolor.

Esta imagen de píxel PEAK se crea mediante estampado en relieve ciego sobre un sustrato impreso con puntos raster. Cuando se observa bajo luz oblicua en un ángulo pronunciado, los elementos hemisféricos en relieve revelan su efecto. Estos elementos están diseñados de modo que cada uno tiene píxeles de diferentes colores en las superficies opuestas. Dependiendo de la dirección de la fuente de luz, uno de estos colores aparece más vívido e intenso.
Este color dominante define el tono general de la imagen. En consecuencia, la interacción entre el sustrato impreso en raster y la estructura en relieve genera el píxel PEAK con un cambio de color notable.
5. Dólar surinamés, serie 2024
Los billetes de 200 y 500 dólares surinameses recibieron el premio al Mejor Billete Nuevo en el evento High Security Printing 2024 celebrado en Santiago de Chile. Los billetes de alta denominación más recientes destacaron por sus innovadores elementos de seguridad y el uso de tecnologías de sustrato respetuosas con el medio ambiente.
Uno de los elementos de seguridad más sobresalientes es el parche varifeye® ColourChange producido por Giesecke+Devrient. El anverso está realzado con un foil que incorpora tecnología de micromirror, presentando colores vibrantes y efectos de movimiento dinámico, mientras que el reverso incluye un motivo adicional revelado a través de ventanas cortadas con láser con precisión.

A pesar de su apariencia dorada bajo luz blanca incidente, en luz transmitida, el parche varifeye® ColourChange aparece en azul tanto desde el anverso como desde el reverso.

6. Metical de Mozambique, serie 2024
La nueva serie de metical de Mozambique, emitida en 2024 por el Banco de Moçambique, contiene billetes impresos en polímero y papel, al igual que en la serie anterior de 2006. Las denominaciones más bajas—20, 50 y 100 meticals—están hechas con polímero, mientras que los billetes de 200, 500 y 1000 están impresos en papel.

Una de las características más destacadas de la nueva serie 2024 es la llamativa hilo de seguridad RAPID® HD desarrollada por Crane.
Si desea obtener más información sobre los hilos de seguridad, no dude en consultar nuestra serie de artículos sobre hilos de seguridad en billetes y pasaportes.
Los hilos de seguridad RAPID® HD muestran efectos de movimiento de alto contraste que son claros y fácilmente verificables. Además, el hilo contiene inscripciones nanoimpresas de la denominación del billete.
7. Yuan Renminbi, serie 2025
Continuando con el tema de la nanoimpresión, es imposible no mencionar el billete de yuan recientemente emitido. Este billete distintivo está dedicado a la conmemoración del año de la Serpiente en el ciclo del zodíaco chino.

La franja holográfica dinámica con una ventana transparente incluye no solo microimpresión, sino también nanoimpresión.
8. Peso filipino, serie 2024
Después del billete de polímero de 1000 pisos, introducido en 2022, el Bangko Sentral ng Pilipinas continuó presentando otras denominaciones de polímero. En 2024, la serie se complementó con billetes de 500, 100 y 50 pisos.

Este billete está equipado con el elemento IRISWITCH™ de CCL Secure, que aparece transparente cuando se observa en ángulo recto, pero se vuelve iridiscente y nacarado al inclinar el billete. El color dominante de este billete es un dorado brillante.

Conclusión
En el mundo acelerado de hoy, mantenerse al día con las últimos elementos de seguridad de los billetes es más desafiante que nunca. Sin embargo, la necesidad de verificar la moneda física sigue siendo tan importante como siempre.
Por eso, recomendamos utilizar el Sistema de información y referencia (IRS)—un recurso confiable y actualizado regularmente que ofrece información semanal. Proporciona vistas detalladas de los documentos y billetes bajo diversas condiciones de iluminación, junto con imágenes de cerca que destacan los elementos de seguridad y las técnicas de impresión, facilitando así una verificación más sencilla y precisa.
P.D. Las muestras presentadas en este artículo fueron obtenidas utilizando el Sistema de información y referencia. Todas las imágenes mostradas provienen directamente de ese sistema.





