es

Idioma

20 Nov 2025en Casos de uso empresariales

Verificación avanzada de identidad para concesionarios de autos: ¿Exceso o necesidad?

Henry Patishman

Vicepresidente Ejecutivo, soluciones de verificación de identidad, Regula

Qué esperar de este blog

¿La verificación avanzada de identidad es realmente necesaria para los concesionarios de autos, o es simplemente exagerar?

Este artículo analiza por qué los controles de identificación tradicionales pueden ser insuficientes para prevenir el fraude en concesionarios, explora el hardware y software especializado que los distribuidores están adoptando, y destaca cómo estos sistemas protegen tanto a las empresas como a los clientes.

Cuando la gente piensa en casos de uso de soluciones de verificación de identidad, suelen venir a la mente industrias como finanzas, viajes, apuestas y servicios de movilidad. Pero ¿qué pasa con los concesionarios de autos? Aunque no se mencionan tan a menudo, estos negocios son tan vulnerables como cualquier otro al fraude de identidad: se han reportado recientemente casos importantes de falsificación de documentos en Estados Unidos y Europa.

Y aunque iniciativas como REAL ID buscan dificultar el fraude, los concesionarios aún necesitan implementar sistemas avanzados de verificación de identidad para que estas iniciativas funcionen desde el principio. No importa qué tan sofisticada sea una licencia de conducir: no hará ninguna diferencia si no existen herramientas para verificarla.

¿Cuáles son esas herramientas? En este artículo examinaremos cómo los concesionarios de todo el mundo están implementando dispositivos de hardware especializados y plataformas de software, y qué beneficios obtienen de ello.

Suscribirse

Suscríbase para recibir un resumen quincenal del blog de Regula

¿Realmente necesitan los concesionarios de autos una verificación avanzada de identidad?

La evidencia sugiere que las prácticas tradicionales de verificación de identidad en los concesionarios pueden no haberse mantenido al ritmo de amenazas más sofisticadas. El fraude de identidad en la industria ha aumentado considerablemente en los últimos años, y algunos informes indican un incremento interanual del 98% en 2024.

Esto puede deberse a que muchos concesionarios aún dependen de fotocopiar la licencia de conducir del cliente como su método principal de verificación. En muchos salones de venta, es habitual solicitar una licencia mientras se completa la documentación, así como hacer una fotocopia e inspeccionar visualmente la información impresa. El problema es que la inspección visual y las copias en papel generan una falsa sensación de seguridad: un documento falsificado de alta calidad o una identificación prestada de otra persona puede no ser evidente sin verificaciones más profundas.

De hecho, una encuesta de la industria reveló que solo el 8.6% de los concesionarios en EE. UU. recopilan una copia digital y realmente validan la licencia, mientras que apenas el 0.6% afirmó que también la compara con los registros del DMV para verificar verdaderamente que la licencia pertenece a un individuo. En otras palabras, la gran mayoría de los concesionarios están perdiendo la oportunidad de detectar identificaciones falsificadas o inválidas en el punto de venta.

Esto convierte a los concesionarios de autos en un objetivo atractivo para los estafadores, lo cual puede evitarse con la ayuda de una solución avanzada de verificación de identidad.

Verificación de identidad para concesionarios de automóviles: el aspecto del hardware

Los documentos de identidad físicos presentados por los clientes (típicamente una licencia de conducir y, ocasionalmente, un pasaporte o una tarjeta de identificación) deben capturarse y examinarse utilizando dispositivos potentes. Afortunadamente, hoy en día los concesionarios cuentan con una amplia variedad de herramientas de hardware para elegir, desde lectores de documentos de identidad diseñados específicamente hasta dispositivos móviles de escaneo más simples.

Lectores de documentos de escritorio

Los lectores de documentos de escritorio son pequeñas unidades de verificación de identidad diseñadas para usarse sobre un mostrador. Estos dispositivos generalmente admiten documentos de tamaño ID-1 (licencias de conducir y tarjetas de identificación del tamaño estándar de una tarjeta de crédito) y, con frecuencia, realizan un escaneo dúplex, capturando el anverso y el reverso de la identificación en una sola operación.

Lector de documentos de identidad de escritorio para concesionarios de automóviles - Regula 72X3

Un ejemplo de un lector de documentos de identidad de escritorio.

Cuando un cliente entrega su identificación, el personal la coloca en el escáner, donde se examina bajo diversas fuentes de luz para confirmar su autenticidad. Más específicamente, un lector de identificación de escritorio capturará imágenes bajo luz blanca (espectro visible), luz infrarroja (IR) y luz ultravioleta (UV). Cada fuente de luz cumple un propósito distinto:

  • La luz blanca produce una imagen normal en color del documento, mostrando la información impresa visible y la fotografía tal como la ve el ojo humano. Se utiliza para leer la mayoría de los datos impresos, incluidos los campos de información personal y elementos como el código de barras 2D PDF417, que está presente en la mayoría de las licencias de conducir norteamericanas.

  • La luz infrarroja se utiliza para leer la zona legible por máquina (MRZ) en una serie de documentos, ya que el texto de la MRZ suele estar impreso con tinta que absorbe IR (también conocida como fuente OCR-B con tinta IR dropout). Adicionalmente, el IR puede revelar algunas alteraciones; por ejemplo, si alguien ha manipulado la foto del documento, el IR podría mostrar inconsistencias en la tinta.

  • La luz ultravioleta hace que elementos de seguridad genuinas, como fibras fluorescentes, sellos o patrones de tinta reactiva a UV, brillan. También puede verificar la presencia de un diseño de sobrelaminado holográfico oficial o patrones que solo aparecen bajo luz UV. Una licencia de conducir o una tarjeta de identificación auténtica tendrá marcas UV predecibles (según su plantilla), mientras que una falsificación podría carecer de ellas o usar materiales incorrectos.

Muchos lectores de escritorio también utilizan un sensor de imagen de alta resolución (a menudo alrededor de 5 MP con hasta aproximadamente 700 ppi de resolución óptica) para capturar detalles finos. Esto permite que el sistema detecte microtexto, patrones guilloché de microimpresión y otros elementos de seguridad diminutos en una identificación que se verían borrosos con resoluciones más bajas.

An additional practical use

Usar estos lectores es una forma rápida de extraer la información personal (nombre, dirección, fecha de nacimiento, número de identificación, etc.) para el uso del concesionario. En una fracción de segundo, los dispositivos pueden enviar los datos al sistema del concesionario para luego completar automáticamente los registros del CRM, los formularios de exención para pruebas de manejo o los campos de solicitudes de crédito. También se capturan y guardan digitalmente las imágenes del anverso y reverso del documento, haciendo obsoletas las fotocopias en papel.

Algunos modelos avanzados (como el lector personalizado Regula 72X3) incluyen lectores RFID o de chips sin contacto para extraer datos de e-documentos. Por ejemplo, una tarjeta nacional de identificación moderna con un chip integrado puede ser leída por el dispositivo si dispone de un módulo RFID. Dichos lectores cumplen con normas como ISO/IEC 14443 Tipo A/B para chips sin contacto, lo que les permite extraer los datos cifrados (después de realizar los protocolos de acceso requeridos como BAC o PACE).

Estaciones de trabajo portátiles para la verificación de identidad

Como alternativa a los dispositivos de escritorio, las unidades portátiles todo en uno que integran escaneo de documentos, lectura de datos y captura biométrica también se están volviendo muy populares en muchas industrias. Se reservan para situaciones en las que los vendedores se reúnen con sus clientes en el lote o en otro entorno donde los dispositivos estacionarios no están disponibles.

Lector portátil de documentos de identidad para concesionarios de automóviles - Regula 7310

Un ejemplo de un lector portátil de documentos de identidad.

Un verificador de identificación portátil es un dispositivo similar a un teléfono inteligente que contiene hardware especializado para el examen de documentos:

  • Cámaras duales de alta resolución e iluminadores: Un dispositivo puede tener una cámara principal de 48 MP junto con LED IR y UV, además de una cámara IR auxiliar. Esto le permite capturar una identificación o pasaporte bajo luz blanca, IR y UV, similar a un escáner de escritorio, pero utilizando un sistema basado en cámara.

  • Lector RFID integrado: Las estaciones portátiles de verificación de identidad normalmente incluyen un módulo NFC/RFID integrado. Usted puede colocar cualquier identificación habilitada para RFID sobre el dispositivo y este leerá los datos del chip (como la información personal digital y la fotografía biométrica de alta resolución almacenada en su interior).

  • Escáner de códigos de barras 1D/2D: Utilizando una cámara integrada o un sensor dedicado, un dispositivo móvil puede decodificar códigos de barras (como PDF417) y códigos QR, que son comunes en licencias de conducir tradicionales y documentos vehiculares. De manera crucial, los códigos de barras presentes en las licencias de conducir móviles (mDLs) también pueden procesarse al instante.

  • Pantalla táctil: A diferencia de un escáner de escritorio conectado, una unidad móvil generalmente ejecuta un sistema operativo integrado (a menudo Android) con una interfaz de pantalla táctil. La aplicación de verificación del concesionario o del proveedor puede funcionar en el dispositivo, guiando al usuario a través de los pasos.

  • Captura de imagen facial: La unidad móvil puede utilizar su cámara frontal o principal para tomar una foto en vivo del cliente en el lugar. Esto se hace para que el software pueda posteriormente realizar la comprobación de los rostros comparando esta imagen en vivo con la fotografía del documento (o el que está almacenado en el chip RFID) para confirmar que coinciden.

  • Captura biométrica: Los verificadores de identificación portátiles a menudo incorporan escáneres biométricos más allá de la cámara facial. Por ejemplo, el Regula 7310 incluye un escáner de huellas dactilares externo con detección viva de dedo. Aunque la toma de huellas puede no ser habitual en un escenario típico de prueba de manejo, podría utilizarse para transacciones de alto valor o si el concesionario desea una capa adicional de verificación.

Verificación de identidad para concesionarios de automóviles: el aspecto del software

El hardware por sí solo no resuelve el desafío de la verificación de identidad; funciona en conjunto con software avanzado. Cuando un documento de identidad es escaneado por el hardware, el software es responsable de interpretar esa información. El software contiene algoritmos que analizan los datos del documento y las interfaces de usuario con las que interactúan los empleados del concesionario.

Proveedores como Regula mantienen extensas bibliotecas de plantillas de documentos (más de 15,000 especímenes de 254 países y territorios) y perfiles de elementos de seguridad dentro de su software de verificación. Por ejemplo, si Usted escanea una licencia de conducir alemana, el software sabe exactamente cómo debe verse esa licencia (hasta la ubicación del microtexto, el patrón UV, el formato exacto de los datos del código de barras, etc.), y puede comparar la entrada del escáner con estas referencias. Esto puede revelar inconsistencias sutiles indicativas de una falsificación: una fuente ligeramente diferente, un elemento desalineado o una imagen UV que no coincide con la oficial de ese año y país.

Además, software avanzado como Regula Document Reader SDK aprovecha la verificación NFC móvil para confirmar la autenticidad del chip RFID, si el documento en cuestión lo contiene (por ejemplo, una tarjeta nacional de identificación).

Una coincidencia biométrica como capa adicional de defensa

Un software especializado de coincidencia facial como Regula Face SDK puede proporcionar un refuerzo significativo de seguridad: una vez que se escanea la identificación, el personal del concesionario puede capturar una imagen facial en vivo del cliente para realizar más comprobaciones. Más específicamente, la imagen capturada puede compararse con la foto del documento (verificación 1:1) y/o con una base de datos completa o una lista de vigilancia (identificación 1:N). Si los rostros coinciden con un alto nivel estadístico de confianza, el sistema da luz verde; si no, se alerta al personal sobre un posible intento de suplantación.

Desde la perspectiva de un empleado del concesionario, el software generalmente presenta una interfaz sencilla (posiblemente integrada en el CRM del concesionario o en su sistema financiero), indicando el resultado de la verificación junto con los datos del cliente extraídos del documento. Si todo recibe luz verde, el proceso de venta continúa; si no, el concesionario puede tener protocolos como solicitar otra forma de identificación, involucrar a un gerente o negarse a continuar con la transacción.

El software también puede registrar cada intento de verificación. Ese registro (que puede incluir las imágenes del documento, una marca de tiempo y detalles de las comprobaciones realizadas) se almacena en el expediente electrónico del acuerdo. Contar con un registro verificado de la identificación para cada venta protege al concesionario de múltiples maneras; si surge una disputa o auditoría relacionada con la identidad más adelante, pueden demostrar que realizaron la debida diligencia.

Cómo Regula protege a los concesionarios de automóviles contra el fraude de identidad

La verificación de identidad para concesionarios de automóviles está pasando de ser una formalidad menor a una preocupación mayor. A medida que los delincuentes examinan continuamente las defensas de los concesionarios con identificaciones falsas, la adopción de tecnología de verificación de identidad es un paso necesario para proteger tanto los activos como a los clientes.

En la práctica, implementar una verificación de identidad avanzada en un concesionario requiere una combinación de hardware y software, y Regula es una solución integral para ambos tipos de herramientas.

En el lado del hardware, el Regula 72X3 para exámenes estacionarios y el Regula 7310 para comprobaciones en movimiento son dispositivos potentes para construir defensas de primera línea. Pueden verificar al instante licencias de conducir tradicionales y móviles, tarjetas nacionales de identificación y otros documentos ID-1 de todo el mundo (Regula 7310 también admite otros formatos de documentos, como los pasaportes en forma de libreta).

En cuanto al software, Regula Document Reader SDK procesa imágenes de pasaportes y licencias de conducir, y realiza una serie de comprobaciones avanzadas sobre ellos. Esto incluye leer la zona de lectura mecánica (MRZ), validar los datos del chip RFID e inspeccionar todas las principales elementos de seguridad dinámicas, incluidas los hologramas, las tintas ópticamente variables (OVI), las imágenes múltiples por láser (MLI) y, más recientemente, Dynaprint®. Al mismo tiempo, Regula Face SDK realiza comprobación instantánea de los rostros y evita usos fraudulentos de identificaciones falsas o robadas.

Conduzcamos el futuro juntos. Agende una llamada para conocer más sobre nuestras soluciones.

Estamos aquí para ayudar

Verificación avanzada de documentos en línea, adaptada a las exigencias de sus proyectos, garantizando precisión, confiabilidad y seguridad.

En nuestro sitio web utilizamos cookies para recopilar información técnica. En particular, procesamos la dirección IP de su ubicación para personalizar el contenido del sitio.

Política de Cookies