es

Idioma

15 Oct 2025en Verificación de documentos

Comprendiendo la autenticación de documentos de identidad: Proceso, herramientas y desafíos

Jan Stepnov

Experto en Verificación de Identidad, Regula

Ya sea para abrir una cuenta bancaria en línea o para verificar la identidad en un punto de atención, las comprobaciones de documentos de identidad (ID) suelen ser el primer paso. Aunque pueda parecer sencillo, este paso está lejos de serlo.

En este artículo, exploraremos por qué la autenticación de documentos de identidad es esencial, cómo funciona tanto en escenarios digitales como presenciales, qué amenazas ayuda a prevenir y qué obstáculos comunes enfrentan las organizaciones al implementarla.

¿Qué es la autenticación de documentos de identidad?

No existe una única definición de autenticación de documentos. Puede variar según el contexto. Por eso, es útil comenzar con el concepto central.

La autenticación es el proceso de confirmar que algo es genuino y completo. En entornos digitales, también demuestra que el usuario o dispositivo está autorizado para acceder a ciertos recursos. Normalmente, la autenticación requiere una referencia o muestra conocida para su comparación.

En el caso de los documentos de identidad, la autenticación significa verificar que el ID sea tanto válido (no vencido) como genuino (no alterado ni falsificado). Es importante señalar que la autenticación no se trata de identificar qué es el documento, sino de confirmar su autenticidad contra una referencia conocida.

Por ejemplo, cuando un oficial de control fronterizo recibe un pasaporte, ya sabe que se trata de un pasaporte, y no de una licencia de conducir o de un permiso de residencia. Su tarea es confirmar que el pasaporte sea:

  • Auténtico: emitido por una autoridad oficial.

  • Válido: no vencido en ese momento ni durante todo el período de viaje o estancia.

  • No alterado: que contenga únicamente datos personales y elementos de seguridad legítimos, tal como lo hacía el día de su emisión.

Esta tarea es más sencilla con documentos comunes que el oficial ve regularmente. Pero cuando se le presenta algo menos familiar —por ejemplo, uno de los pasaportes más raros del mundo—, el proceso se vuelve más complejo. Antes de que pueda comenzar la autenticación, el oficial primero debe identificar el documento.

Subscribe

Suscríbase para recibir un resumen quincenal del blog de Regula

¿Por qué es importante la autenticación de documentos?

En muchos casos, la autenticación de documentos de identidad es un requisito legal, ya sea exigido por la ley o descrito en directrices de la industria. Por ejemplo, todos los pasajeros aéreos deben presentar un documento de identidad emitido por el gobierno para su autenticación, siguiendo las normas internacionales establecidas por la OACI para facilitar las inspecciones de pasaportes, el control migratorio y el despacho de aduanas.

En un nivel práctico, la autenticación de documentos ayuda a abordar las siguientes tareas:

Detección y prevención del fraude de identidad

La autenticación de documentos ayuda a detectar impostores que utilizan el documento de otra persona, así como a estafadores con documentos falsificados o alterados.

Cualquier documento de identidad sirve como prueba de identidad para su titular. Por eso, la comprobación de rostros —comparar la foto en el documento con la persona que lo presenta— es siempre parte del proceso. Durante las verificaciones presenciales, como las realizadas por la policía o los oficiales de fronteras, la estatura o el color de ojos del individuo también pueden compararse con la información en el documento. Los oficiales incluso pueden hacer preguntas basadas en los datos mostrados, como la dirección. Los escenarios remotos incluyen comprobaciones de autenticidad con verificación biométrica como un paso obligatorio.

Incorporación segura de clientes y acceso protegido

La autenticación de documentos mejora la seguridad en la incorporación remota de clientes. La sola presencia de esta verificación ayuda a disuadir el robo de identidad y limita los registros fraudulentos, lo que conduce a menos usuarios sospechosos.

También desempeña un papel fundamental en el control de acceso, donde un documento de identidad se utiliza para verificar el derecho de alguien a ingresar en áreas o instalaciones restringidas.

Cumplimiento con los requisitos de KYC/PBC

Las industrias reguladas, como la banca, las finanzas y las telecomunicaciones, están obligadas a autenticar documentos de identidad antes de prestar servicios como abrir una cuenta o emitir una tarjeta SIM. Estas obligaciones forman parte de las regulaciones de Conozca a su Cliente (KYC) y de la prevención del blanqueo de capitales (PBC), cuyo objetivo es prevenir el fraude, las transacciones ilegales de dinero y la financiación del terrorismo.

Aunque los procesos de KYC varían según el perfil de riesgo de un cliente, la autenticación de documentos de identidad sigue siendo un elemento central. Las empresas que no cumplen plenamente pueden enfrentar multas elevadas o acciones legales.

Verificación de edad para bienes y servicios restringidos

Las comprobaciones de edad son una parte clave de la autenticación de documentos para los negocios que venden servicios o bienes restringidos por edad, como alcohol, tabaco o productos farmacéuticos. Dado que la mayoría de los documentos de identidad incluyen una fecha de nacimiento, esta puede usarse para confirmar la edad del cliente. Algunos sistemas también utilizan la estimación de edad basada en fotografías, que es una característica común en la mayoría de los documentos de identidad.

¿Qué documentos de identidad pueden autenticarse?

Siempre depende del caso de uso específico. Normalmente, los documentos de identidad se dividen en tres categorías principales:

Documentos de viaje

Definido inicialmente por la OACI, este término se asocia más comúnmente con los pasaportes. Estos documentos de identidad suelen emitirse siguiendo estándares internacionales y son reconocidos mundialmente como prueba de identidad.

Pasaporte de Camerún de 2021

Además de los pasaportes, las licencias de conducir y las tarjetas de identidad también pueden servir como documentos de viaje, aunque solo en ciertos contextos. Por ejemplo, los residentes de la Unión Europea pueden usar sus tarjetas nacionales de identidad y permisos de residencia para viajar dentro de la zona Schengen y del Espacio Económico Europeo (EEE). Sin embargo, se aplican ciertas restricciones, especialmente al viajar por vía aérea.

Documento de identidad estonio y permiso de residencia alemán

Los documentos de identidad de la UE —como las tarjetas de identidad y los permisos de residencia— tienden a seguir estándares de diseño y formato similares.

Permiso de conducir de Michigan

En Estados Unidos, las licencias de conducir son documentos de viaje estándar para vuelos nacionales. A partir del 7 de mayo de 2025, deben cumplir con Real ID. Estos documentos incluyen una estrella dorada en el frente, como este ejemplo de Michigan.

También existen formas poco comunes de documentos de viaje, como pasaportes de emergencia y diplomáticos, documentos de identidad para marinos, laissez-passers de la ONU, entre otros.

Identificación de marítimo español

Los documentos de identidad para marinos verifican la identidad de las personas que trabajan en barcos, otorgándoles acceso a puertos en todo el mundo. Este ejemplo es un documento de identidad para marinos español emitido en 2022.

Documentos emitidos por el gobierno

Esta categoría más amplia incluye todos los documentos de identidad emitidos por organismos gubernamentales. Algunas identificaciones especifican directamente la autoridad emisora.

Si bien los organismos emisores difieren según el país, existen patrones comunes. Por ejemplo, las licencias de conducir suelen ser emitidas por autoridades de transporte, mientras que los servicios de pasaportes a menudo dependen de los ministerios de relaciones exteriores.

Permiso de conducir maltés

Las licencias de conducir emitidas por la UE suelen compartir características similares, incluyendo la bandera de la UE en el frente, como este ejemplo maltés. Normalmente son emitidas por autoridades nacionales de transporte.

En Argentina, sin embargo, los pasaportes son emitidos por el Registro Nacional de las Personas (RENAPER), el organismo responsable de registrar y administrar los datos de identificación de los ciudadanos.

Pasaporte argentino de 2019

Otros documentos de identidad pueden ser emitidos por autoridades de salud, fiscales o postales. Incluso las organizaciones sin fines de lucro pueden emitir formas válidas de identificación. Por ejemplo, el British CitizenCard es ampliamente aceptado para la verificación de edad en tiendas, bares y clubes nocturnos dentro del país.

Documentos nacionales

Estos documentos de identidad suelen ser válidos únicamente dentro del país emisor. Una característica distintiva es que a menudo utilizan el idioma oficial del país, mientras que los documentos de viaje suelen incluir inglés, español o francés como idiomas secundarios. Además, los documentos nacionales pueden usar sistemas de calendario locales que difieren del calendario gregoriano. Ejemplos de esto son los documentos japoneses y tailandeses.

Los documentos nacionales incluyen tarjetas de identidad nacionales y licencias de conducir. También existen muchos documentos no estándar, que pueden tener formatos y propósitos únicos, algunos sin fotografía. Ejemplos incluyen tarjetas de votante, identificaciones postales (comunes en países asiáticos como Filipinas y Sri Lanka), tarjetas de prueba de edad (por ejemplo, en el Reino Unido y Dinamarca), tarjetas fiscales, tarjetas de seguro médico y permisos de trabajo.

Tarjeta de votante nigeriana

Nigeria es uno de los 41 países que emiten tarjetas de votante, que también pueden servir como identificación general más allá de las elecciones.

Tarjeta postal de identificación filipina

Emitida por la Philippine Postal Corporation, esta tarjeta prueba tanto la identidad como la dirección, y es aceptada para operaciones bancarias, servicios gubernamentales y más.

Tarjeta del número de cuenta permanente indio (PAN)

En India, a los contribuyentes se les emiten tarjetas PAN, que se utilizan para transacciones financieras, apertura de cuentas bancarias y otros fines de verificación de identidad.

Tarjeta sanitaria danesa

Todos los residentes daneses reciben tarjetas de seguro médico con números de identificación únicos. Estas también pueden usarse para ciertos vuelos nacionales dentro del Reino de Dinamarca.

Pasos clave en el proceso de autenticación de documentos de identidad

La verificación de autenticidad de documentos incluye varias etapas principales, independientemente del tipo de documento. Sin embargo, la secuencia de acciones puede variar entre escenarios presenciales y remotos, así como entre diferentes casos de uso.

Por ejemplo, según las directrices de verificación de identidad de la policía de Noruega, un oficial debe primero inspeccionar el documento en busca de daños visibles, luego comprobar la fecha de vencimiento, el nombre y la fecha de nacimiento, seguido de una comparación de todas las fotografías para verificar el parecido. También es esencial confirmar que el documento pertenece a la persona que lo presenta mediante la comparación de la fotografía con el rostro. Adicionalmente, el oficial puede hacer preguntas basadas en la información del documento, como la fecha de nacimiento.

Por supuesto, este proceso se ve diferente en otros contextos, como hoteles o casinos. En un hotel, un recepcionista normalmente recopila datos de identificación para el registro de huéspedes utilizando un documento de identidad emitido por el gobierno. En un casino, un guardia primero verificará la edad del visitante y también puede comprobar si la persona aparece en una lista de exclusión.

Para agilizar la autenticación de documentos en el lugar, la policía y los oficiales de control fronterizo suelen utilizar herramientas especializadas de verificación de documentos, incluyendo lectores móviles de documentos, dispositivos de inspección manual, lupas y más.

Las empresas a menudo dependen de lectores de documentos que no solo verifican pasaportes, tarjetas de identidad y licencias de conducir, sino que también ofrecen funciones útiles como la entrada automática de datos.

En escenarios remotos, el software de autenticación de documentos es esencial. Integrado en un sitio web o aplicación móvil, realiza verificaciones automatizadas después de que un usuario escanea ,o más precisamente, toma una foto de su documento de identidad.

Veamos más de cerca las etapas clave del proceso usando un escenario remoto como ejemplo:

Proceso de autenticación de documentos

Captura del documento

Primero, el sistema captura una imagen del documento de identidad—en la mayoría de los casos, la página de datos que contiene toda la información de identificación y el retrato del titular. Sin embargo, no cualquier fotografía será aceptable. Existen requisitos específicos que la imagen debe cumplir: debe estar bien iluminada, correctamente enmarcada y enfocada, sin desenfoques ni secciones recortadas.

En algunos casos, el proceso de captura implica grabar un video corto mientras el documento se inclina frente a la cámara. Esto permite realizar verificaciones adicionales, como la comprobación liveness de documentos.

Regula Document Reader SDK permite la personalización de la etapa de captura para mejorar la experiencia del usuario y la accesibilidad. También cuenta con captura avanzada de documentos y evaluación de calidad de imagen para ayudar a obtener la toma perfecta en el primer intento.

Evaluación del documento

A continuación, el software identifica el tipo de documento —pasaporte, licencia de conducir, visa, etc.— y detecta los atributos clave que deben verificarse. Estos pueden incluir la zona de lectura mecánica (MRZ) —que es obligatoria en los documentos de viaje pero a veces está ausente en los documentos nacionales—, códigos de barras, chips electrónicos integrados en documentos biométricos y otros elementos de seguridad.

Extracción de datos

Una vez que el documento es reconocido, el sistema extrae todos los datos necesarios para la identificación y verificación. Esto incluye los datos personales en la zona de inspección visual (VIZ), así como los datos legibles por máquina de la MRZ, códigos de barras y chip electrónico.

Este paso depende de la tecnología de reconocimiento óptico de caracteres (OCR), que lee el texto en la imagen y lo convierte en formato digital. El software utiliza su biblioteca de plantillas de documentos para aplicar el diseño correcto y garantizar una extracción precisa.

Verificación del documento

Con todos los datos extraídos y estandarizados, el software pasa al paso final: la verificación. Esto incluye tanto comprobaciones estándar como avanzadas.

Las comprobaciones estándar implican la verificación cruzada de la información en la VIZ, MRZ, código de barras y chip, para asegurar la coherencia e integridad de los datos.

Las comprobaciones avanzadas pueden incluir la comprobación liveness de documentos, que confirma que se está presentando un documento físico, y no una impresión, una captura de pantalla o una imagen generada por IA.

Para documentos biométricos, puede usarse la verificación en servidor para validar los resultados obtenidos inicialmente por el dispositivo móvil del usuario.

Si todo es correcto, el documento se confirma como válido y auténtico.

Desafíos comunes en la autenticación de documentos

En teoría, la autenticación de documentos de identidad requiere solo dos cosas:

  • Una comprensión clara de cómo debe verse un documento genuino (una referencia).
  • Una lista de verificación de lo que debe comprobarse (un procedimiento).

Las herramientas de hardware y software ayudan a optimizar el proceso mediante automatización inteligente.

Pero en la práctica, rara vez es tan simple.

Diversidad de documentos de identidad

El mundo real está lleno de diferentes documentos de identidad, lo que convierte la autenticación en un verdadero desafío.

En primer lugar, muchos documentos —especialmente los nacionales— no siguen estándares internacionales en cuanto a diseño, formato, conjuntos de datos o incluso calidad de los elementos de seguridad. Como resultado, incluso elementos comúnmente utilizados, como la MRZ, pueden ser difíciles de verificar.

Además, los países actualizan regularmente sus pasaportes, licencias de conducir y tarjetas de identidad, lo que significa que varias versiones del mismo documento pueden estar en circulación al mismo tiempo. En segundo lugar, esta variedad crea un desafío para mantener una base de datos de referencia completa y actualizada. Es un problema no solo para los oficiales de control fronterizo, sino también para las empresas que realizan autenticación remota de documentos. Con el aumento de los viajes y la migración a nivel global, es cada vez más probable que las organizaciones necesiten verificar documentos menos familiares o “no típicos”.

Ahí es donde entran en juego las bases de datos de plantillas de documentos. Son esenciales para el proceso de autenticación, ya que proporcionan una muestra de referencia verificada que muestra el diseño correcto, los campos de datos, las características de seguridad y más. Por ejemplo, Regula mantiene actualmente dos bases de datos: Sistemas de información y referencia (IRS), que son catálogos digitales que contienen imágenes de alta calidad de documentos de viaje y vehículos, y la base de datos de Regula Document Reader SDK, que incluye más de 15,000 plantillas de documentos de 254 países y territorios.

Explore el IRS de Regula

Acceda a una base de datos global de documentos, billetes y elementos de seguridad. ¡Compare, verifique y manténgase un paso adelante!

Ataques fraudulentos sofisticados

La diversidad de documentos de identidad crea oportunidades para los estafadores, quienes continúan encontrando formas de evadir la autenticación de documentos.

En escenarios remotos, los métodos tradicionales como la sustitución de fotografías o de páginas de datos ahora se combinan con tácticas más avanzadas. El auge de la tecnología deepfake, por ejemplo, ha permitido a los atacantes crear identificaciones falsas convincentes que imitan escaneos genuinos de documentos, completos con iluminación natural, fondos realistas y otros detalles visuales.

Estas amenazas requieren tecnologías avanzadas y medidas proactivas por parte de los proveedores de soluciones de verificación de identidad, así como un mayor nivel de experiencia por parte de los inspectores.

Mala experiencia del usuario

Este último desafío puede no ser obvio, pero está adquiriendo una importancia creciente. A medida que más empresas trasladan sus servicios en línea, la autenticación de documentos a menudo se gestiona a través de aplicaciones móviles, convirtiéndose en una parte crucial de la experiencia de incorporación de usuarios.

Dado que la incorporación es parcialmente gestionada por equipos de marketing enfocados en métricas como la tasa de abandono o de cancelación, existe una presión creciente para que la autenticación de documentos sea fluida, rápida y fácil de usar. Un proceso lento o confuso puede llevar a escaneos repetidos de documentos o al abandono por parte de los usuarios.

Para satisfacer estas expectativas, las organizaciones necesitan soluciones personalizables que ofrezcan flexibilidad en todo, desde la localización hasta el diseño de la interfaz.

Conozca las soluciones de Regula para la autenticación de documentos

Con más de 30 años de experiencia en investigación forense y la biblioteca de plantillas de documentos más grande del mundo, Regula desarrolla tecnologías de vanguardia para la verificación de documentos y biometría.

Nuestro conjunto de herramientas incluye una amplia gama de dispositivos de hardware para una autenticación precisa de documentos, así como software especializado —Regula Document Reader SDK— que es multiplataforma y totalmente personalizable.

No dude en agendar una llamada con uno de nuestros representantes. Le ayudaremos a encontrar la mejor solución para sus necesidades.

Reserve su consulta gratuita

Descubra cómo optimizar su verificación de identidad: sin complicaciones, más eficiente y todo desde un solo lugar.

En nuestro sitio web utilizamos cookies para recopilar información técnica. En particular, procesamos la dirección IP de su ubicación para personalizar el contenido del sitio.

Política de Cookies