Cualquier pasaporte moderno o tarjeta de identidad nacional contiene una sección con letras y números aparentemente aleatorios, separados por los símbolos <. Esta sección tiene un nombre: la zona de lectura mecánica (MRZ), y la lectura de la MRZ es sumamente importante para la verificación automatizada de documentos de identidad.
La zona de lectura mecánica es un estándar global que almacena datos personales clave en un formato que los sistemas informáticos pueden escanear y verificar rápidamente. Pero, ¿qué datos contiene exactamente? ¿Y cómo trabajan los sistemas con esta información? A continuación, se explica.
Reciba publicaciones como esta en su bandeja de entrada con el resumen quincenal del blog de Regula
¿Qué es una MRZ?
Una zona de lectura mecánica es un área especialmente formateada en un documento de identidad que codifica los datos personales del titular de manera que puedan ser procesados por computadoras. La MRZ consiste en dos o tres líneas de texto impreso—que normalmente se encuentran en la parte inferior de la página de datos del documento—utilizando una fuente estándar compatible con OCR (OCR-B).
.webp)
Las líneas contienen información vital y una serie de dígitos de verificación que confirman la integridad de los datos:
Tipo de documento y país emisor: PCAZE, para un pasaporte azerbaiyano.
Nombre del titular: HUSEYNLI ORKHAN.
Número del documento: X05000107, seguido de un dígito de verificación, 0.
Nacionalidad: Codificada como un código de país de tres letras (AZE).
Fecha de nacimiento: En formato AAMMDD (750315), más un dígito de verificación (3).
Sexo: M (masculino).
Fecha de expiración del documento: En formato AAMMDD (340710), más un dígito de verificación (5).
Número de identificación personal: 30LJV5Z.
- Dígitos de verificación adicionales: 86.
Una actualización reciente
Hasta hace poco, el código del tipo de documento utilizaba únicamente la letra “P” para indicar un pasaporte. Sin embargo, según la edición más reciente del Doc 9303, vigente a partir del 1 de enero de 2026, el tipo de pasaporte de lectura mecánica debe especificarse con mayor detalle en la zona de lectura mecánica. De acuerdo con la actualización, ahora se requiere una segunda letra en el código: “PP” para pasaportes ordinarios, “PE” para pasaportes de emergencia, y así sucesivamente.
La combinación “PC” que se observa arriba en el ejemplar también cumple con el nuevo estándar, lo que significa “Passport, Civil”—la designación de Azerbaiyán para un pasaporte nacional estándar.
La zona de lectura mecánica de un pasaporte o de cualquier otro documento de identidad utiliza únicamente un conjunto limitado de caracteres (A–Z, 0–9 y el carácter de <) y sigue un diseño estricto definido por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). La OACI mantiene todos los estándares de MRZ en el documento OACI Doc 9303, de modo que los pasaportes y documentos de viaje de cada país se ajusten a un formato de lectura mecánica común. Gracias a esto, un escáner de control fronterizo en cualquier aeropuerto puede decodificar la MRZ de un pasaporte extranjero y entenderla, independientemente del idioma o el diseño del documento.
¿Cómo funciona la MRZ?
Así funciona la verificación de la MRZ cuando se escanea un documento de identidad:

- Escaneo óptico: Un escáner o una cámara captura la zona de lectura mecánica.
Incluso los dispositivos móviles actuales pueden leer con precisión los datos de la MRZ a partir de una foto gracias a la fuente de alto contraste y tamaño fijo. - Extracción de datos: El software OCR detecta la MRZ en la imagen y analiza el texto en campos separados (nombre, número de documento, etc.). Debido a que la posición y la longitud de cada campo están estandarizadas, el software sabe exactamente qué caracteres representan la fecha de nacimiento, la fecha de vencimiento y así sucesivamente.
- Verificación de datos: Algunos de los campos en la MRZ van seguidos de un dígito de control, que se calcula a partir de los dígitos de los datos correspondientes (por ejemplo, número de pasaporte o fecha de nacimiento). El software de lectura recalcula los dígitos de control esperados a partir de los datos extraídos y los compara con los que figuran en la zona de lectura mecánica. Si no coinciden, indica un error o una alteración.
¿Por qué se introdujo la MRZ?
Antes de las MRZ, los pasaportes variaban ampliamente entre países, ya que sus diseños y campos de datos aún no estaban estandarizados. Esto hacía que el control de pasajeros en los aeropuertos consumiera mucho tiempo y fuera propenso al fraude, ya que los oficiales de fronteras debían examinar documentos con apariencias y elementos de seguridad diferentes. Por eso se consideró que imponer un estándar global era una solución.
La primera edición del Doc 9303 se publicó en 1980, siendo Australia, Canadá y Estados Unidos pioneros en emitir pasaportes legibles por máquina conforme a sus directrices. Para el resto del mundo, esto se volvió habitual solo a finales de la década de 2000, impulsado por el mandato de la OACI de que todos los Estados miembros comenzaran a emitir pasaportes con MRZ a partir del 1 de abril de 2010.
Con el tiempo, otros documentos de identidad (como las tarjetas nacionales de identidad) también comenzaron a implementar MRZ por las mismas razones: estandarización, seguridad y conveniencia.
Una vez verificada, la información decodificada (nombre, fecha de nacimiento, número de documento, etc.) se emite en forma digital. En control fronterizo, estos datos se alimentan al instante en bases de datos de inmigración y comprobaciones de listas de vigilancia. En escenarios comerciales, los datos pueden completar automáticamente formularios en documentos y también suelen verificarse contra ciertos registros (por ejemplo, listas negras).
En los pasaportes biométricos, que son cada vez más habituales, la zona de lectura mecánica también se utiliza para generar la clave de acceso que desbloquea el chip RFID; si la MRZ es incorrecta, no se puede acceder al chip.
¿Cuáles son los formatos de MRZ?
El formato de las MRZ puede diferir ligeramente según el tipo de documento, principalmente en el número de líneas y caracteres:
Tipo 1 contiene tres líneas con 30 caracteres cada una (típico en tarjetas nacionales de identidad).
Tipo 2 consiste en dos líneas de 36 caracteres (relativamente raro, se usa con mayor frecuencia en visados).
- Tipo 3 también tiene dos líneas, pero cada una incluye 44 caracteres (estándar en pasaportes).

Sin embargo, existen excepciones: algunas MRZ quedan fuera del alcance de los estándares de documentos de viaje de la OACI y se utilizan más para verificaciones de identidad locales (por ejemplo, en sistemas de DMV o aplicaciones móviles).
Esto es más común en documentos utilizados dentro del país, como las licencias de conducir:

La versión anterior (2003) de una licencia de conducir suiza es un ejemplo de un tipo de MRZ no estándar.
Una última palabra sobre las zonas de lectura mecánica
Aunque las MRZ se desarrollaron originalmente para acelerar el control de pasaportes en los aeropuertos, su utilidad ahora ha trascendido los puntos de control fronterizo. Los bancos, hoteles, plataformas de servicios de movilidad y mercados en línea dependen de las MRZ para asegurarse de que están tratando con usuarios y clientes legítimos.
Cuando se combinan con un lector de documentos de alta calidad, las MRZ hacen que la verificación de identidad sea más rápida, más coherente y más segura.


.webp)

