es

Idioma

22 Apr 2025en Biometría

Restricción por edad vs. verificación de edad: Cómo elegir el enfoque adecuado

Henry Patishman

Vicepresidente Ejecutivo, soluciones de verificación de identidad, Regula

“¿Tiene más de 21 años?” Seguramente ha visto esta pregunta en la página de inicio de una tienda de licores, un casino en línea o una plataforma de apuestas. Esta práctica se conoce como age gating y tiene un solo propósito: proteger a los menores del acceso a contenido, productos y servicios no aptos para su edad. El dilema es si esta simple pregunta realmente cumple con su objetivo.

Hoy en día, los organismos reguladores coinciden en que, para ciertos tipos de contenido, la restricción por edad ya no es suficiente. Por esta razón, las empresas deben implementar con mayor frecuencia métodos de verificación de edad. 

En este artículo, exploramos las diferencias entre estos dos enfoques, así como sus ventajas y desventajas, posibles implementaciones y las tecnologías que los hacen posibles.

Subscribe

Suscríbase para recibir un resumen quincenal del blog de Regula

¿Qué es el age gating (restricción por edad)?

Como su nombre lo indica, el age gating limita el acceso a contenido, productos o servicios según la edad del usuario. Ejemplos comunes de sitios web con restricción por edad son aquellos que venden alcohol, tabaco o armas de fuego, plataformas de apuestas y videojuegos, sitios de contenido para adultos, algunas redes sociales, entre otros. 

El age gating es un método básico que surgió a principios de los años 2000, cuando la actividad en línea comenzó a expandirse a nivel global. Generalmente consiste en un mensaje simple que solicita al usuario ingresar su fecha de nacimiento (a veces desde un menú desplegable) o confirmar que cumple con la edad mínima requerida, la cual puede variar según las regulaciones locales: “¿Tiene más de 18 años?”, “¿Tiene más de 21 años?”, etc.

Confirmación de edad en una tienda de licores en línea

Confirmación de edad en una tienda de licores en línea

Si bien es una solución económica y sencilla, la restricción por edad tiene una gran desventaja: depende completamente de la honestidad del usuario. No existe un sistema que verifique si la información ingresada es verdadera. Un menor de edad puede fácilmente eludir esta barrera introduciendo una fecha de nacimiento falsa.

Esto representa un riesgo significativo para las empresas que operan en industrias sensibles. No solo corren el riesgo de incumplir con regulaciones como la Ley de Protección de la Privacidad Infantil en Línea (COPPA) en Estados Unidos o los procedimientos de Know Your Customer (KYC), sino que también ponen en juego su reputación de marca y la confianza de sus clientes.

¿Qué es la verificación de edad?

A diferencia del age gating, la verificación de edad confirma activamente la edad del usuario mediante métodos mucho más robustos y confiables. Por tanto, el uso de software especializado y una prueba verificable de identidad son de vital importancia. 

La verificación de edad agrega capas de seguridad que la restricción por edad no puede ofrecer. Por lo general, implica la verificación de documentos oficiales como pasaportes, licencias de conducir o cédulas de identidad, utilizando software de verificación de documentos que valida la autenticidad del documento y la precisión de los datos.

Además, se pueden aplicar métodos biométricos como comparación de rostros para comparar la foto del documento con una selfie en tiempo real. De este modo, se confirma que la persona que utiliza el documento es realmente su titular y que su edad corresponde con la que figura en el documento. 

Como alternativa, también se pueden usar controles biométricos para estimar la edad. En este caso, el usuario se toma una selfie o realiza una prueba de vida, y la tecnología analiza sus rasgos faciales, expresiones, y otros factores para determinar su edad aproximada. 

A diferencia del age gating, que se basa en información autodeclarada, la verificación de edad autentica los datos, lo que la convierte en una solución mucho más segura y confiable para aplicar restricciones por edad, especialmente en industrias donde el cumplimiento normativo y la protección del usuario son fundamentales.

Cómo podría verse un flujo de verificación de edad

Implementar una verificación de edad efectiva implica varios pasos, tanto obligatorios como opcionales, para confirmar con precisión la edad e identidad del usuario. Así es como se desarrolla un flujo realmente robusto:

Flujo de verificación de edad para contenido con restricciones por edad
    1. Interacción inicial del usuario. El proceso comienza cuando un usuario intenta acceder a contenido, productos o servicios con restricción por edad. La plataforma solicita que verifique su edad.

    2. Carga del documento. Se le pide al usuario que cargue un documento de identidad válido, como un pasaporte o una licencia de conducir.

    3. Verificación del documento. Utilizando software avanzado de verificación de identidad, las plataformas en línea validan instantáneamente la autenticidad del documento y los datos que contiene. Por ejemplo, Regula Document Reader SDK puede reconocer y verificar prácticamente cualquier documento de más de 250 países y territorios, gracias a que está respaldado por la base de datos de plantillas de documentos de identidad más completa del mundo.

    4. Verificación biométrica. A continuación, se solicita al usuario que tome una selfie en tiempo real. Usando tecnología de comparación de rostros, la plataforma compara esta selfie con la foto del documento cargado para confirmar que el usuario es el legítimo titular. Regula Face SDK integra esta funcionalidad de forma fluida, previniendo una gran variedad de ataques de suplantación.

    5. Comparación cruzada de datos. En esta etapa se comparan los datos de las distintas zonas del documento de identidad para asegurar que toda la información (como la fecha de nacimiento) coincida y no haya sido alterada ilegalmente.

    6. Decisión de acceso. Con base en los resultados de estas verificaciones, el usuario recibe autorización o denegación de acceso al contenido o servicios restringidos.

Principales beneficios de la verificación de edad

La seguridad y confiabilidad que ofrece un sistema de verificación de edad permiten a las empresas acceder a múltiples ventajas. Entre las más destacadas:

Cumplimiento normativo

Las leyes relacionadas con la verificación de edad se están volviendo cada vez más estrictas a nivel global, especialmente a medida que más industrias migran a entornos digitales. No contar con un sistema de verificación de edad sólido puede derivar en fuertes sanciones económicas, consecuencias legales y daños a la reputación de la marca. Por ejemplo, en Texas, una nueva ley impone una multa civil de hasta 250,000 dólares si un menor accede a contenido perjudicial debido a la falta de una verificación de edad adecuada.

Implementar un sistema confiable de verificación de edad garantiza el cumplimiento de las leyes en la mayor cantidad de jurisdicciones posible, protege a los menores y resguarda a las empresas de riesgos legales.

Protección efectiva de menores de edad

Proteger a los usuarios jóvenes en internet frente a contenido y productos inapropiados se ha convertido en una prioridad para gobiernos, sociedad y empresas. En este contexto, la verificación de edad cumple un rol fundamental. 

Ya sea para evitar que menores accedan a juegos de azar, alcohol, contenido explícito o interacciones no deseadas en redes sociales, la verificación de edad representa una barrera mucho más eficaz que el simple age gating. Al validar la edad con documentos oficiales y controles biométricos, las empresas pueden impedir de forma efectiva que los menores eluden las restricciones.

Generación de confianza y prevención del fraude

Más allá del cumplimiento legal y la protección, la verificación de edad contribuye a generar confianza en los usuarios. Cuando una plataforma demuestra que toma en serio la seguridad y la privacidad, los usuarios están más dispuestos a interactuar con ella. 

Además, ayuda a prevenir que usuarios fraudulentos se hagan pasar por otras personas, creando un entorno más seguro.  Esto es especialmente importante en sectores como las finanzas, el comercio electrónico y los videojuegos, donde el fraude puede tener consecuencias graves tanto a nivel financiero como reputacional.

¿Cuándo usar age gating y cuándo verificación de edad?

Aunque diferentes en su naturaleza y capacidades, tanto el age gating como la verificación de edad comparten el mismo objetivo: aplicar restricciones por edad. Puede parecer que, al contar con herramientas avanzadas de verificación de edad, el age gating ha quedado obsoleto. Sin embargo, existen escenarios donde esta tecnología simple sigue siendo útil y eficaz.

Cuándo usar age gating

El age gating suele ser suficiente en industrias donde el riesgo es relativamente bajo y los requisitos legales son mínimos. 

Por ejemplo, plataformas de entretenimiento y contenido, como sitios de streaming de video, plataformas de videojuegos o páginas web que ofrecen contenido con restricción de edad (películas, libros o juegos), pueden implementar age gating como una medida básica. Aunque no es infalible, funciona como un elemento disuasorio simple para usuarios menores de edad.  

También plataformas de redes sociales que no implican riesgos significativos para menores — como sitios de interacción general — pueden usar age gating para cumplir con normativas mínimas de edad.

Cuándo usar verificación de edad

En cambio, la verificación de edad es esencial en industrias altamente reguladas, donde las consecuencias del incumplimiento pueden ser severas y la exposición a contenido inapropiado genera riesgos graves. Algunos de los casos más relevantes incluyen:

  • Venta de alcohol y tabaco

  • Juegos de azar (casinos online y plataformas de apuestas)   

  • Servicios financieros (por ejemplo, bancos que deben asegurarse de que sus clientes tengan la edad legal para acceder a productos como préstamos o cuentas de inversión) 

  • Videojuegos en línea (especialmente aquellos con pagos integrados)

Al elegir el método adecuado según el sector y los requisitos legales, las empresas pueden gestionar mejor el cumplimiento normativo y proteger a los usuarios más vulnerables.

En resumen

Hoy en día, cuando el cumplimiento normativo y la protección del usuario son más importantes que nunca, elegir entre age gating y verificación de edad es por ende una decisión crítica. A continuación, un resumen de los puntos clave para entender las fortalezas y limitaciones de cada enfoque:

Age gatingVerificación de edad
  • Sencillo y rentable
  • Depende totalmente de la honestidad del usuario, por lo tanto, fácil de evadir
  • Adecuado para escenarios de bajo riesgo
  • Robusto, seguro y confiable
  • Utiliza tecnologías avanzadas de verificación de identidad y requiere pruebas verificables (documentos de identidad y biometría)
  • Indispensable en industrias altamente reguladas

Regula Face SDK

Verificación biométrica rápida y precisa con reconocimiento facial, prueba de vida y comparación facial, compatible con cualquier dispositivo del usuario.

En nuestro sitio web utilizamos cookies para recopilar información técnica. En particular, procesamos la dirección IP de su ubicación para personalizar el contenido del sitio.

Política de Cookies